¿Qué es un testamento vital?
Es un documento en el que una persona deja constancia escrita de su voluntad. También puede denominarse como documento de instrucciones previas o testamento de voluntades anticipadas.
La voluntad de la persona que otorga el testamento vital puede regir sobre:
- Instrucciones o cuidados médicos en caso de enfermedad.
- Si llegado el momento de su fallecimiento, será enterrado o incinerado.
- Donación de sus órganos.
- Encargado de interpretar y velar por las instrucciones y decisiones de la persona.
La validez del testamento vital es desde el momento en que se otorga. Aunque deberán inscribirse en un registro público para que, en caso necesario, el facultativo pueda consultarlo. Existe para tal fin, el Registro Nacional de Instrucciones Previas.
Los requisitos para otorgar el testamento vital son los siguientes:
- Mayoría de edad, 18 años. Los mayores de 16 años en caso de que estén emancipados también podrán realizarlo.
- La persona que otorga el testamento debe actuar de forma libre.
- Encontrarse en plena facultad de sus capacidades mentales.
El otorgamiento deberá realizarse ante notario como norma general, aunque, dependiendo de cada Comunidad Autónoma, pueden existir otros requisitos como realizarse ante tres testigos.
Este testamento podrá modificarse en cualquier momento otorgando un nuevo testamento vital y dejando sin efecto al anterior.
Desde Alerman Abogados estamos a su disposición para asesorarle en esta materia gracias a nuestros expertos en Derecho Civil.
Esta publicación es meramente un resumen, no un análisis completo de los temas en cuestión. Por favor, contáctenos para más información.









